◦ Mejora el control de la glicemia y la sensibilidad a la insulina, previniendo el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2.
◦ Una reducción de la circunferencia abdominal, lograda con ejercicio, es un fuerte indicio de la reducción de riesgos cardiovasculares.
◦ Una sola sesión de ejercicio mejora la utilización de glucosa, y el efecto agudo y crónico sobre la sensibilidad a la insulina se ha demostrado.
• Beneficios Psicológicos y Sociales:
◦ Los corredores aficionados encuentran en la actividad satisfacción, bienestar y percepción de logro, motivados por el deseo de perder peso, mejorar su aspecto físico, sentirse mejor, o alcanzar metas personales.
◦ Las razones principales para participar en carreras populares incluyen el placer de correr (disfrute), la satisfacción por el logro de objetivos y la comprobación de la condición física.
◦ Los atletas de maratón tienen una salud mental significativamente mejor, especialmente en el afrontamiento de situaciones estresantes.
◦ Correr es accesible y proporciona ventajas como la liberación de endorfinas que mejoran el ánimo y disminuyen el dolor, generando una sensación placentera que activa relajación y tranquilidad mental.
◦ Favorece el desarrollo y la capacidad personal, promueve el progreso y no requiere grandes habilidades psicológicas